Festival Raíces Bogotá Andina

Festival Raíces Bogotá Andina
Inicio
MEMORIA
  • MEMORIA
  • EDICIÓN 2011
  • EDICIÓN 2018
  • EDICIÓN 2019
  • EDICIÓN 2020
GALERÍA
  • 1era Edición 2011
  • 2da Edición 2018
  • 3era Edición 2019
  • 4ta Edición 2020
Quiénes somos
CONTÁCTANOS
Nuestros Aliados
Prensa
  • Inicio
  • MEMORIA
    • MEMORIA
    • EDICIÓN 2011
    • EDICIÓN 2018
    • EDICIÓN 2019
    • EDICIÓN 2020
  • GALERÍA
    • 1era Edición 2011
    • 2da Edición 2018
    • 3era Edición 2019
    • 4ta Edición 2020
  • Quiénes somos
  • CONTÁCTANOS
  • Nuestros Aliados
  • Prensa
Festival Raíces Bogotá Andina
Inicio
MEMORIA
  • MEMORIA
  • EDICIÓN 2011
  • EDICIÓN 2018
  • EDICIÓN 2019
  • EDICIÓN 2020
GALERÍA
  • 1era Edición 2011
  • 2da Edición 2018
  • 3era Edición 2019
  • 4ta Edición 2020
Quiénes somos
CONTÁCTANOS
Nuestros Aliados
Prensa
Más
  • Inicio
  • MEMORIA
    • MEMORIA
    • EDICIÓN 2011
    • EDICIÓN 2018
    • EDICIÓN 2019
    • EDICIÓN 2020
  • GALERÍA
    • 1era Edición 2011
    • 2da Edición 2018
    • 3era Edición 2019
    • 4ta Edición 2020
  • Quiénes somos
  • CONTÁCTANOS
  • Nuestros Aliados
  • Prensa
  • Inicio
  • MEMORIA
  • GALERÍA
  • Quiénes somos
  • CONTÁCTANOS
  • Nuestros Aliados
  • Prensa

4ta Edición

Festival Raíces Bogotá Andina 2020

 Del 6 al 12 de octubre se realizó de manera virtual la 4ta versión del Festival Raíces Bogotá Andina a través de la red social Facebook, aquí te mostramos el balance de las diferentes actividades.

La reinvención de la que todos hablan no fue la excepción para el Festival Raíces Bogotá Andina, que en una tarea maratónica, logró generar una programación cultural de 7 días con 18 artistas y agrupaciones nacionales e internacionales, tradicionales y otras un tanto más modernas en una convergencia de mundos, culturas e instrumentos.



29 países incluido Colombia, fueron testigos de esta #CulturaVirtual: Chile, Ecuador, México, Argentina, Estados Unidos, España, Perú, Bolivia, Brasil, Francia, Japón, Alemania, Canadá, Costa Rica, Guatemala, Venezuela, Uruguay, Portugal, Australia, Italia, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Nicaragua, Puerto Rico, Honduras, El Salvador y Rusia.

Así mismo el Festival en su edición virtual cautivó a 44.153 personas, demostrando una vez más que para el arte y la cultura andina latinoamericana no existen barreras.

Por su parte cada uno de los artistas y agrupaciones transmitió con su música el sentir por la paz, el respeto a la diferencia y a la pachamama, el buen vivir y la construcción de comunidad. El cartel de artistas estuvo integrado por Walka, Orquesta de Instrumentos Andinos del Resguardo Huellas de Caloto, Nano Stern, Grupo Putumayo, Marta Gómez, Felipe Naranjo - Música en Charango, El son del Frailejón, Arak Pacha, Orquesta de Instrumentos Andinos de la Red de Escuelas de Formación Musical de Pasto, Lucio Feulliet, Ensamble Tríptico, Mariela Condo,  Moque, Danza Colibrí, Sihycá Piedra de Agua, Los Sikuris, Orquesta Andina Nuevo Mundo y Escuela de Formación Musical Raíces.

 


 El ciclo de conversatorios que contó con dos conferencias ´Canciones de Raíz: el folclore como herramienta de creación´(1)  y ´Diálogos en torno a la formación en las músicas andinas comunitarias´(2), permitió conocer y aprender sobre las técnicas para escribir canciones, así como la importancia de los procesos formativos en territorios ancestrales habitados por comunidades indígenas como en las ciudades capitales, preservando de esta forma el legado y la transmisión de saberes a las generaciones más jóvenes.


 

Así mismo la acogida por parte de los medios de comunicación fue satisfactoria, logrando 18 espacios en prensa, radio, televisión y medios digitales de orden local y nacional como Caracol Tv, Revista Semana, Kien y Ke, Teleantioquia, Blu Radio, RCN Internacional, Ver más aquí: https://festivalraicesbogotaandina.co/prensa


Así finaliza esta versión virtual con el firme compromiso de seguir democratizando la cultura a través de espacios gratuitos para la circulación y valoración de las músicas andinas latinoamericanas, desde la distancia ¡gracias! por su presencia.



image32

CICLO DE CONCIERTOS

image33

INVITADOS NACIONALES

MARTA GOMÉZ

LUCIO FEUILLET

LUCIO FEUILLET

image34

LUCIO FEUILLET

LUCIO FEUILLET

LUCIO FEUILLET

image35

GRUPO PUTUMAYO

LUCIO FEUILLET

GRUPO PUTUMAYO

image36

LOS SIKURIS

NUEVO MUNDO ORQUESTA LATINOAMERICANA

LOS SIKURIS

image37

WALKA

NUEVO MUNDO ORQUESTA LATINOAMERICANA

LOS SIKURIS

image38

NUEVO MUNDO ORQUESTA LATINOAMERICANA

NUEVO MUNDO ORQUESTA LATINOAMERICANA

NUEVO MUNDO ORQUESTA LATINOAMERICANA

image39

INVITADOS INTERNACIONALES

NANO STERN

MARIELA CONDO

MARIELA CONDO

image40

MARIELA CONDO

MARIELA CONDO

MARIELA CONDO

image41

ARAK PACHA

MARIELA CONDO

ARAK PACHA

image42

AGRUPACIONES GANADORAS DE LA CONVOCATORIA

MOQUE

ENSAMBLE TRÍPTICO

DANZA COLIBRÍ

image43

DANZA COLIBRÍ

ENSAMBLE TRÍPTICO

DANZA COLIBRÍ

image44

ENSAMBLE TRÍPTICO

ENSAMBLE TRÍPTICO

ENSAMBLE TRÍPTICO

image45

EL SON DEL FRAILEJÓN

FELIPE NARANJO - MÚSICA EN CHARANGO

FELIPE NARANJO - MÚSICA EN CHARANGO

image46

FELIPE NARANJO - MÚSICA EN CHARANGO

FELIPE NARANJO - MÚSICA EN CHARANGO

FELIPE NARANJO - MÚSICA EN CHARANGO

image47

AGRUPACIONES PROVENIENTES DE PROCESOS DE FORMACIÓN MUSICAL

ORQUESTA DE INSTRUMENTOS ANDINOS DEL RESGUARDO HUELLAS DE CALOTO

ORQUESTA DE INSTRUMENTOS ANDINOS DEL RESGUARDO HUELLAS DE CALOTO

ORQUESTA DE INSTRUMENTOS ANDINOS DEL RESGUARDO HUELLAS DE CALOTO

image48

ORQUESTA JUVENIL DE INSTRUMENTOS ANDINOS DE PASTO

ORQUESTA DE INSTRUMENTOS ANDINOS DEL RESGUARDO HUELLAS DE CALOTO

ORQUESTA DE INSTRUMENTOS ANDINOS DEL RESGUARDO HUELLAS DE CALOTO

image49

SIHYKÁ, PIEDRA DEL AGUA

ORQUESTA DE INSTRUMENTOS ANDINOS DEL RESGUARDO HUELLAS DE CALOTO

SIHYKÁ, PIEDRA DEL AGUA

image50

GRUPO INTIÑAN

GRUPO ÑAMBI KUNA

GRUPO ÑAMBI KUNA

image51

GRUPO ÑAMBI KUNA

GRUPO ÑAMBI KUNA

GRUPO ÑAMBI KUNA

image52

.

.

CICLO DE CONVERSATORIOS

image53

Conversatorio: Canciones de raíz "El Folklore como herramienta de creación"

1er Día de Conversatorios -  Festival Raíces Bogotá Andina 2020


Fecha: Lunes 7 de octubre de 2020 


Ponentes invitados:  Silvio Ortega, Ricardo Parra, Fundación Voz con Dos.



Conversatorio: Diálogos entorno a la formación en las músicas Andina comunitarias

 2do Día de Conversatorios -  Festival Raíces Bogotá Andina 2020


Fecha: Viernes 9 de octubre de 2020 


Ponentes invitados: Omaira Anacona, Omar Romero, 

Julio Bonilla, Richard Escobar.

image54

Organiza la Fundación Social Sembrando Camino

Festival Raíces Bogotá Andina
Teléfonos: 3203136363 - 3192100209.
Correo Electrónico: Contactanos@festivalraicesbogotaandina.co


Copyright © 2019 Festival Raíces Bogotá Andina - Todos los derechos reservados.


Un proyecto de la FUNSSC